REGLAMENTO

Maratón, 1/2 Maratón y 10K

1- Organización, fecha y hora

Ferrer Sport Center con el apoyo del Gobierno de La Rioja, Logroño Deporte, La Rioja Turismo, el Ayuntamiento de Nalda, La Union y Clavijo organiza la X Rioja Ultratrail, que se celebrará del 9 al 11 de mayo de 2025, con un recorrido espectacular en tres etapas hasta completar los casi 43 km totales que transcurren por parajes emblemáticos de La Rioja.

La noche de las antorchas
Contrareloj; 1ª ETAPA, 9 de Mayo de 2025 (Viernes)
Salida: La Union (La Rioja)
Llegada: Castillo de Clavijo (La Rioja)
Hora salida: 20:15h
Límite de tiempo: 1hora
Distancia: 2.5 km

Ruta de la aventura
2ª ETAPA, 10 de Mayo de 2025 (Sábado)
Salida: Plaza de la Tela Nalda (Nalda, La Rioja)
Llegada: Plaza de la Tela Nalda (Nalda, La Rioja)
Hora salida: 10:00h
Límite de tiempo: 5 horas
Distancia: 25 km

Ruta de las viñas
3ª ETAPA, 11 de Mayo de 2025 (Domingo)
Salida: Bodega Institucional de La Grajera
Llegada: Ciudad del Fútbol de Pradoviejo
Hora salida: 10:00h.
Límite de tiempo: 2 horas y 30 minutos
Distancia: 15 km

2- Participantes

La prueba está abierta a la participación de cualquier atleta que lo desee, sin distinción de sexo, nacionalidad y esté o no federado, que se haya inscrito correctamente en la misma. Además, debe tener 18 años cumplidos antes de la fecha de celebración de la carrera.
Cada corredor/a participa en la XRioja Ultratrail bajo su entera responsabilidad y con preparación física suficiente para afrontar en buenas condiciones la prueba.

3- Inscripción

El plazo de inscripción comenzará el día 16 de diciembre de 2024 y acabará al completarse las 100 inscripciones o el día 7 de mayo de 2025
La inscripción se realizará online a través de esta página web en el apartado Inscripción.

Cuota de Inscripción
Inscripción individual para las 3 etapas:
Precio inscripción desde el 16 de diciembre de 2024 hasta el día 7 de mayo de 2025 o agotar las 100 inscripciones: 45€
Inscripción por equipos 4-6 integrantes (2 etapas):
Precio inscripción desde el 16 de diciembre de 2024 hasta el día 7 de mayo de 2025 o agotar las 100 inscripciones: 40€/integrante

Recogida de dorsales
El horario y lugar de recogida de los dorsales es el siguiente:

  • Jueves 8 de mayo de 2025:
    De 10:30h a 20:00h en Ferrer Sport Center, situado en la c/ 7 Infantes de Lara 19.
  • Viernes 9 de mayo de 2025
    De 10:30h a 15:00h en Ferrer Sport Center, situado en la c/ 7 Infantes de Lara 19.
    A partir de las 18:00h se instalará una carpa en la Salida, situada en La Union (La Rioja), donde los corredores podrán recoger su dorsal una hora antes de su hora de salida

Posteriormente NO se podrá recoger dicho dorsal a no ser que se haya pactado con la organización del evento.

Para retirarlos será necesario mostrar el DNI del participante o entregar el certificado de inscripción y fotocopia del DNI si lo hace otra persona con su permiso.

Los dorsales deberán llevarse bien visibles en la parte delantera del tronco durante la totalidad de la carrera.

4- Servicio de autobús

La organización pondrá un servicio de autobús en la tercera etapa Bodega Institucional de La Grajera – Logroño desde las 8:15 horas, con el fin de dar servicio a los corredores, para que por su comodidad se puedan desentender de sus vehículos a la hora de realizar los transbordos. El servicio de autobús es gratuito.

Saldrá del punto de Meta, en las instalaciones de La Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, para transportar a los corredores al punto de Salida. La frecuencia será de 30 minutos, siendo responsables los corredores de coger el autobús a la hora adecuada, para llegar al punto de salida.

Horarios y lugares
Los autobuses saldrán el mismo día de la carrera en los siguientes lugares, que siempre coinciden con la Meta, en los siguientes horarios:

Etapa 3. Bodega Institucional-Logroño

  • Hora salida: Desde las 8:15 horas, con una frecuencia de 30 minutos.
  • Lugar: Aparcamiento de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo

Este servicio de autobús es gratuito para todos los participantes.

5- Seguro

Todos los participantes inscritos estarán cubiertos por una póliza de Responsabilidad Civil según legislación vigente y Póliza de Seguro de Accidentes, concertada por la organización, que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba y nunca como derivación de una patología o tara latente, lesión, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del Reglamento, etc., ni los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la carrera.

Solo están aseguradas las personas que hayan realizado correctamente su inscripción y corran con el dorsal y el chip reglamentario. El seguro es personal e intransferible, si alguien corre con el dorsal de otra persona, lo hace bajo su propia responsabilidad y en contra de las reglas de la carrera, pudiendo ser invitado a abandonar la misma en caso de ser descubierto por la organización.

6- Cronometraje

El cronometraje se realizará mediante el sistema de control con Chip, por lo que resulta OBLIGATORIA su utilización. Habrá controles en salida y meta, debiendo pasar todos los corredores obligatoriamente por dichos controles.

No serán admitidos en la carrera, corredores/as que no estén inscritos o corran sin dorsal, impidiendo que tengan acceso a la carrera en defensa de los derechos de los reglamentariamente inscritos.

Para poder puntuar en la clasificación general el corredor tiene que terminar las tres etapas de la prueba. Si por motivos físicos o por sobrepasar el tiempo máximo establecido para cada etapa, el corredor no termina alguna etapa, podrá salir y participar en la siguiente etapa y puntuar en la misma, pero ya no puntuará en la clasificación general de la carrera.

7 - Uso de accesorios

La organización de la carrera permitirá la utilización de los siguientes elementos o accesorios durante el transcurso de la misma en cualquiera de sus tres etapas:

  • Relojes GPS
  • Bastones de apoyo
  • Mochilas de hidratación
  • Obligatorio el uso de frontal en la primera etapa

Ante cualquier duda de otros elementos no especificados en este punto, consultar con la organización.

8 - Oficina permanente

La organización de la carrera habilitará y pondrá a disposición de corredores una Oficina Permanente destinada a atender a los participantes y resolver cualquier duda que les pueda surgir relacionada con la carrera. Estará situada en la salida y meta de cada etapa de la prueba en los siguientes puntos y horarios:

  • Viernes 9 de mayo 2025
    Desde las 18.00h en la plaza de La Union
  • Sábado 10 de mayo 2025

    Desde las 9.00h hasta terminar la etapa en la plaza de la tela de Nalda
  • Domingo 11 de mayo de 2025

    9:00h. Aparcamiento de la Bodega Institucional, situada en las inmediaciones del Parque de La Grajera de Logroño.

9 - Guardaropa

El guardarropa estará situado en la zona de salida. Cada corredor podrá depositar una mochila pequeña con la etiqueta que se les entregará para poner su número de dorsal y así poder recogerla ágilmente cuando lleguen a la meta. Se ruega a los participantes que acudan con la suficiente antelación a dejar sus bolsas en el guardarropa. Y también se ruega, en la medida de lo posible, depositar la ropa 1 hora antes de cada salida.

10 - Servicio de duchas

  • Etapa 1: 
Clavijo.
    Una vez finalizada la carrera, se pondrán a disposición de todos los participantes las instalaciones del pueblo.
  • Etapa 2: 
Nalda.
    Una vez finalizada la carrera, se pondrán a disposición de todos los participantes las instalaciones de las piscinas municipales de la localidad.
  • Etapa 3: 
Logroño.
    Una vez finalizada la carrera, se pondrán a disposición de todos los participantes las instalaciones deportivas de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo con el fin de utilizar los vestuarios, duchas, etc.

11 - Duración de la prueba

Cada etapa tendrá un tiempo límite que se detalla a continuación. Los/as atletas que no cumplan el horario mínimo en cada paso, serán retirados de la competición. Todo ello por la seguridad de los propios corredores/as.

  • 1ª etapa:

    Límite de tiempo: 1 hora
  • 2ª etapa:

    Límite de tiempo: 5 horas
  • 3ª etapa:

    Límite de tiempo: 2 horas y 30 minutos

12 - Señalización del circuito

La organización se encargará de dejar cada uno de los circuitos por los que transcurre cada una de las etapas, de manera conveniente y suficiente para que los corredores no tengan dudas de por donde transcurre la carrera.

13 - Avituallamientos

Los avituallamientos están dimensionados para absorber los 100 corredores de la carrera y habrá un gran número de mesas sobre el que descansará el líquido y solido necesario que estará introducido en una bolsa de uso individual así como un gran número de voluntarios que ayudarán en esta labor.

En cada una de las etapas la organización facilitará diferentes zonas de avituallamiento durante el recorrido en las que todos los corredores dispondrán de las bolsas individualizadas con sólidos y líquidos. En la guía del corredor se especificará cada uno de los puntos de avituallamiento de cada etapa.

IMPORTANTE: Es causa de descalificación no depositar los residuos que se generen en los lugares habilitados para ello o no cumplir con el normas sanitarias que estén en vigor en el momento de celebración de la prueba. Cualquier miembro de la organización, tiene potestad para descalificar a un corredor, siempre y cuando bajo su criterio, no se estén respetando las normas cívicas de cuidado y mantenimiento de los entornos por los que discurren los recorridos en cada una de las etapas.

14 - Asistencia médica

Se contará con asistencia continua de cruz roja tanto en la Salida/Meta como en puntos estratégicos durante el recorrido, además de 20 voluntarios a disposición de los corredores para su asistencia inicial. Todos estos medios cubrirán el trayecto completo de la prueba. La organización desea no tener que usar estos medios porque confía en que todos los que emprenden esta bonita aventura no precisen de ningún tipo de asistencia sanitaria y acaben la carrera en la mejor condición posible. Pero si necesitaran cualquier tipo de cuidado, no duden que se les prestará con los mejores medios disponibles.

¡Suerte a todos!

15 - Categorías

Se establecen las siguientes categorías masculinas y femeninas en la general.

  • ABSOLUTOS/AS
    EQUIPOS

Para optar a la victoria TOTAL en cualquiera de las categorías de la X Rioja Ultratrail, los corredores OBLIGATORIAMENTE han tenido que completar las tres etapas y el ganador de la carrera será aquel que menos tiempo haya invertido en completar las tres etapas. Por el mismo criterio se realizará la clasificación TOTAL de la X Rioja Ultratrail.

Cada equipo estará formado por un mínimo de tres participantes y un máximo de seis, y los equipos pueden ser mixtos. Para optar a esta categoría se tomarán las tres mejores posiciones y tiempos de cada etapa de los miembros del equipo que hayan completado las tres etapas. Si un miembro del equipo no hubiera completado las tres etapas no optaría a sumar tiempos para esta categoría. El equipo ganador de la X Rioja Ultratrail será aquel que menos tiempo haya invertido en la suma de los tres primeros clasificados de cada etapa y que hayan finalizado las tres etapas de la X Rioja Ultratrail.

16 - Trofeos, premios y otros regalos

Habrá trofeos y premios para los siguientes clasificados en la clasificación general final:

  • A los tres primeros/as absolutos/as de la clasificación general final (masculino y femenino)
  • Al primer atleta de la Comunidad Autónoma de La Rioja en la clasificación general final (masculino y femenino) *
  • A los tres primeros/as EQUIPOS de la clasificación general final.

(*) Para recoger los trofeos a los atletas de La Rioja, estos deberán mostrar su DNI a la recogida del mismo, demostrando que son residentes o empadronados en alguno de los municipios de nuestra Comunidad Autónoma.

También habrá trofeos y premios en cada etapa a:

  • A los tres primeros/as ABSOLUTOS/AS clasificados de cada etapa (masculino y femenino)
  • Al primer EQUIPO de cada etapa .

17 - Entrega de trofeos

La entrega de trofeos se realizará a las siguientes horas en cada etapa:

  • 1ª ETAPA: 22:00. En el castillo de Clavijo
  • 2ª ETAPA: 13:00h. En la plaza de la tela de Nalda
  • 3ª ETAPA: 13:30. En la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo


Bolsa del corredor
Estará compuesta por una camiseta técnica conmemorativa, refrescos y todos aquellos productos que la organización pueda conseguir para los participantes y se entregará a la recogida del dorsal.

Medalla Finisher
Se entregará un recuerdo finisher conmemorativo a todos los corredores/as que finalicen la prueba.

18 - Descalificaciones

Serán automáticamente descalificados de la prueba todos los corredores que:

  • No cumplan con las normas sanitarias vigentes durante la celebración de la prueba.
  • No pasen por los puntos de control establecidos.
  • No realicen el recorrido completo.
  • Alteren u oculten la publicidad del dorsal.
  • Lleven el dorsal o chip adjudicado a otro corredor.
  • No lleven el dorsal original asignado para esta carrera.
  • Entren en meta sin dorsal.
  • No atiendan a las instrucciones de los jueces y/o personal de la organización.
  • No muestren un respeto por el entorno y la Naturaleza por los lugares que transcurre la carrera.

18 - Código de buenas prácticas deportivas

Se ruega a todos los participantes que respeten las siguientes normas de deportividad y buen comportamiento:

  • No recortar en las esquinas ni subirse a las aceras ó similares. Hay que seguir la línea marcada por la organización que es la que indica la distancia exacta de la prueba. No es deportivo correr menos metros.
  • Cuando se adelante a otros corredores/as, hay que mantener la trazada uy la distancia de seguridad y no ponerse justo delante del corredor adelantado hasta que no se haya sobrepasado la distancia expuesta en el protocolo de las medidas sanitarias vigentes en el momento de la celebración de la prueba.
  • Procurar no tirar botellas ni otros productos (sobres de geles, etc.) a la calzada. Hay que intentar tirarlos en los contenedores más cercanos o, cuando menos, junto a ellos. Que no se diga que ensuciamos las calles por donde corremos. Mostrar respeto y sentido de la colaboración con las personas involucradas en la
  • Prueba, tanto demás corredores, cómo personal de la organización, miembros de Cruz Roja, Protección Civil, Guardia Civil, etc. Todos hacemos grandes este tipo de pruebas. Y la colaboración por parte de todos es imprescindible.

13 - Categorías

Todos los participantes, por el hecho de formalizar la inscripción, aceptan el presente Reglamento y dan su consentimiento para que los organizadores por si mismos o mediante terceras entidades traten informáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal, así como su imagen dentro de la prueba mediante fotografías, vídeo, etc. De acuerdo con lo que establece la Ley orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de la Protección de Datos de Carácter Personal, el participante podrá ejercer su derecho de acceso a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma parcial o total su contenido. Para ejercitar este derecho deberá solicitarlo por escrito al domicilio social de la X Rioja Ultratrail en la Calle Avenida de Burgos Nº9 bajo.

14 - Descarga documento

ÍNDICE