Carrera

¿Correr un UltraTrail
por la tierra del vino?

Esta es la X RiojaUltratrail, el primer ultra maratón de montaña realizado en La Rioja con un recorrido muy especial por la tierra con nombre de vino, una carrera espectacular en la que podrás disfrutar no sólo del paisaje entre viñas, bosques y montañas sino también de los lugares más emblemáticos de La Rioja.

Así es la UltraTrail de La Rioja, su recorrido y los aspectos más destacados de esta nueva prueba, que este año celebra su novena edición y que espera convertirse en una carrera de referencia para los runners más extremos y atrevidos.

Además de correr, también podrá disfrutarse de los lugares más emblemáticos de La Rioja y de un ambiente muy especial para corredores y familiares, espectadores, etc… Las diferentes etapas estarán amenizadas con animación y degustaciones con sabor riojano en la salida y en la meta para que todos disfruten de tres días inolvidables en esta región.

¿VIENES?

1ª Etapa

LA NOCHE DE LAS ANTORCHAS

9 / mayo / 2025
(Viernes)

Salida: La Unión (La Rioja)
Llegada: Castillo de Clavijo (La Rioja)
Hora salida: 20:15h
Límite de tiempo: 1 hora
Distancia: 2,5 km

La Unión – Clavijo

Etapa contrareloj: 2,5 km
Salida: 20:15h

Con esta primera etapa comienza una de las ediciones mas espectaculares de la RiojaUltratrail. La noche de las antorchas es una increíble contrarreloj que une La Unión con el Castillo de Clavijo y en el que los últimos kilómetros estarán iluminados con antorchas humanas que te harán vivir una experiencia única.

La etapa será una etapa contrarreloj donde los corredores saldrán con 1 minuto de diferencia y marcará el primer líder de la X RiojaUltratrail.

Naturaleza en estado puro en uno de los entornos mas bonitos de La Rioja.

2ª Etapa

RUTA DE LA AVENTURA

10 / mayo / 2025
(Sábado)

Salida: Plaza de la Tela (Nalda, La Rioja)
Llegada: Plaza de la Tela (Nalda, La Rioja)
Hora salida: 10:00h
Límite de tiempo: 5 horas
Distancia: 25 km

Castillo de Nalda
Circular: 25 km
Salida: 10.00h

La segunda etapa de la carrera comienza en un lugar emblemático y lleno de historia: el Castillo de Nalda, castillo y palacio de los señores de Cameros, que se encuentra en la parte más alta de la localidad medieval de Nalda (La Rioja).

Una etapa que transcurre por la sierra de Cameros, una de las sierras más bellas del panorama nacional y su recorrido apasionará a todos los participantes. Un recorrido duro y muy especial, sumergidos en la más pura naturaleza de los más bellos paisajes riojanos.

Naturaleza en estado puro entre hayas, encinas y robles. Aventura entre caminos, sendas y bosques de ensueño, entre ríos y cañones… Caminos y vías con algunas subidas y bajadas antes de llegar a la gran ascensión a Peña Bajenza, una subida de casi 2 Km y 35% de elevación. La carrera sigue por Cerro Arado, con unas magníficas vistas y una subida de casi 6 km que corona en el comienzo del cortafuegos de Cuvaldón, por el que se llega a un trepidante descenso que llevará a los participantes de nuevo a Nalda por un trazado más amable.

3ª Etapa

RUTA DE LAS VIÑAS

11 / mayo / 2025
(Domingo)

Salida: Bodega Institucional de La Grajera
Llegada: Ciudad de Fútbol de Pradoviejo
Hora salida: 10:00h
Límite de tiempo: 2 horas y 30 minutos
Distancia: 15 km

Bodega Institucional La Grajera –
Ciudad de Fútbol de Pradoviejo

15 km

Salida: 10.00h

La tercera etapa de esta carrera empieza fuerte con una etapa en línea en los entornos de la ciudad de Logroño. Una prueba que sin duda va a marcar diferencias entre los corredores participantes, además de por el espectacular recorrido, por ser una etapa de 15 km que el ganador tendrá que demostrar resistencia y técnica en las subidas y bajadas propuestas.

La salida se realiza desde la Bodega Institucional de la Grajera, para realizar un recorrido de 15 km por los picos más representativas de la zona, donde se pueden apreciar unas vistas espectaculares de Logroño.

Una contrareloj técnica, que transcurre por caminos y senderos cercanos a la capital Riojana, para llegar a la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo.